Medir la presión arterial en casa es una práctica muy útil, especialmente para las personas con hipertensión u otros problemas cardiovasculares. Hacerlo de forma regular y correcta puede ayudar a detectar variaciones y mejorar el seguimiento médico. Pero… ¿estás seguro de que lo haces bien?
Aquí te explicamos cómo tomar la presión arterial en casa de manera correcta, paso a paso.
¿Por qué es importante medir la presión en casa?
- Evita el efecto “bata blanca”, que puede provocar un aumento de la presión solo por estar en el consultorio médico.
- Permite hacer un seguimiento más regular y realista de tus niveles de presión arterial.
- Ayuda al médico a tomar decisiones más precisas respecto al tratamiento.
¿Qué necesitas?
- Un tensiómetro digital automático, preferiblemente de brazo. Los de muñeca pueden ser menos fiables.
- Una libreta o aplicación móvil para anotar los resultados.
- Un espacio tranquilo, con una silla y mesa.
Cómo prepararte antes de la medida
Antes de tomarte la presión:
- Descansa 5 minutos sentado, sin hablar ni moverte mucho.
- No hayas fumado, bebido café ni hecho ejercicio en los 30 minutos anteriores.
- Ve al baño si lo necesitas — una vejiga llena puede alterar los resultados.
- Estérelajado y en silencio.
Posición correcta para medir la presión
- Siéntate con la espalda recta y apoyada, los pies planos en el suelo (no cruces las piernas).
- Apoya el brazo sobre la mesa, a la altura del corazón.
- Coloca el manguitodel tensiómetro sobre el brazo desnudo, unos 2-3 cm por encima del codo. Debe quedar ajustado pero no demasiado apretado.
Cómo hacer la medida
- Enciende el tensiómetro y mantén el silenciomientras infla y mide.
- No muevas el brazo ni hables durante el proceso.
- Espera a que se muestren los valores: tensión sistólica (alta), diastólica (baja) y frecuencia cardíaca.
- Haz dos o tres medidas con un minuto de diferencia y calcula la media.
¿Cuándo medirte la tensión?
- Idealmente, por la mañana (antes del desayuno y la medicación) y por la tarde.
- Intenta hacerlo siempre a la misma hora y en las mismas condiciones.
Cómo interpretar los resultados
Los valores recomendados para adultos sanos son:
Categoría | Sistólica | Diastólica |
---|---|---|
Normal | < 120 | < 80 |
Elevada (prehipertensión) | 120–129 | < 80 |
Hipertensión grado 1 | 130–139 | 80–89 |
Hipertensión grado 2 | ≥ 140 | ≥ 90 |
Siempre consulta con tu médicoantes de sacar conclusiones o cambiar medicación.
Consejos finales
- Revisa regularmente el estado de tu dispositivo.
- Lleva un registro escrito o digital con fecha, hora y valores.
- Si detectas valores muy altos o bajos repetidamente, ponte en contacto con tu profesional de salud.
Medir la presión arterial en casa no solo es sencillo, sino que puede ser clave para cuidar tu salud cardiovascular. Hacerlo correctamente marca la diferencia entre tener datos útiles o confusos.
Cuídate, mídete, y consulta siempre con tu médico!